El osteópata hace primero contacto con el paciente, a través de un intercambio en forma de diferentes preguntas, para obtener la máxima información sobre su motivo de consulta :
El funcionamiento del paciente
Su estilo de vida
- Sus antecedentes (traumáticas, quirúrgicas y familiares)
El osteopata necesita tener la máxima información para comprender el origen dolor. Le ayudara si usted tiene exámenes adicionales (radiológica, resonancia magnética, escáner, pruebas de laboratorio).
Se le pide al paciente ponerse en ropa interior. Es importante que el paciente se sienta cómodo y usa ropa interior cómoda. El osteopata procede a un examen físico exhaustivo del paciente.
- Examen clínico minusioso
- Un diagnostico de exclusión : si lo necesita, deriva el paciente a otro profesional sanitario más adecuado
- Un diagnostico diferencial especifico
Despues de una serie de pruebas de osteopatía en la totalidad de su cuerpo, intenta hacer una cadena lesional, relacionar las disfunciones que ha encontrado para proponer un tratamiento lo más acertado posible.
El osteopata procede al tratamiento más adecuado, con diferentes técnicas osteopaticas :
- Manipulaciones articulares
- Técnicas de energía muscular
- Técnicas de streching
- Técnicas funcionales
Las técnicas terapéuticas que se utilizan se eligen según el tipo de paciente (edad, sexo, estado de salud…), según el diagnóstico y con el consentimiento del paciente en todo momento. Siempre se realizarán respetando el límite del dolor del paciente.
El osteopata advierte su paciente sobre los posibles efectos secundarios que el paciente puede sentir después de una sesión de osteopatía (efecto de ligereza, la fatiga, el dolor más o menos pronunciada). Esos efectos son normales. Puede dar varios consejos :
Movimientos
- Estiramientos
Alimentación
No es recomendable tener una actividad física o deporte durante las 48 horas después de una sesión.
Sobre mi
Me llamo Julien LEPRETRE y me dedico a mejorar la salud de mis clientes. Primero en Francia durante 8 años en mi propio consultorio y ahora en Buenos Aires, lo hago por medio de la osteopatía.
Llevo muchos años tratando de ayudar a la gente, en mi consultorio, mediante cursos de formación, y ahora a través de las redes sociales con Go Treat Yourself on Instagram y Facebook.
Tu ambiente, los gestos de la vida cotidiana, los traumatismos del pasado tambien son razones que hacen una postura mas o menos equilibrada. Mi labor es entender como fuciona tu cuerpo y proponerte un tratamiento adaptado a tus necesidades.